Arco percutor / Sierra Percutora
Es uno de los
instrumentos musicales más extraños del mundo, su origen exacto no se conoce, y
esto se debe a que fue encontrado por los españoles que invadieron México, por
lo que los mayas y aztecas lo usaban en sus fiestas y rituales religiosos, y
también se encontró en países de África Central: la República Democrática del
Congo, la República del Congo-Brazzaville, Gabón, República Centroafricana,
Chad y Camerún, también lo podemos encontrar en el desierto de Argelia, donde
las mujeres de los pueblos tuareg lo utilizan para revivir sus fiestas
populares.
Es una barra de
madera larga y curvada con dos extremos desiguales, el extremo superior es más
delgado y tiene un orificio en el que se inserta una cuerda de cuero grueso que
sirve como asa para sujetar el instrumento, el extremo inferior es más grueso y
tiene un agujero en el medio para insertar una flecha o un arco parecido a un
arco el violín para tocar el instrumento
En el norte de
España, y exactamente en el País Vasco, se inventó un instrumento similar a
éste, sólo que se sustituyó la varilla curva por una sierra, que se utiliza
para aserrar madera, y su extremo superior está unido a un mango de madera
similar al caracol de un violín, y el arco se pasa en el medio de este para
emitir los sonidos
No hay comentarios:
Publicar un comentario