Dependencias
Islas
Malvinas
Datos
Básicos:
Ubicación: Sudamérica
– Atlántico del Sur
Dependencia del Reino
Unido
Se forma de 2 islas
principales y 200 islotes
Superficie: 12.173 km
cuadrados
Se aleja de Patagonia
(Argentina): a 464 km hacia el este
Pico más alto: Pico
Usborne (Alberdi) 705 metros sobre el nivel del mar.
Población (hacia 2021):
unos 3662 habitantes
Idiomas: Inglés
Gobernador actual:
Zac Goldsmith
Capital: Puerto
Argentino / Stanley
Islas: Soledad (6353
km) – Gran Malvina (4377 km) – San José (266 km) – Trinidad (131,6 km)
Presentación: Es un archipiélago ubicado cerca
de la Patagonia argentina, a lo largo del Mar de Argentina, en Sudamérica, se
aleja de las costas argentinas a unos 464 km.
Características:
Las Islas Malvinas se
diferencian del resto de islas y países de América Central y del Sur, en que
estaban despobladas y no tenían población indígena.
Toponimia:
El nombre de las
Islas Malvinas deriva del idioma francés, en relación al puerto de Saint-Malo
ubicado en la región británica, al noroeste de Francia, donde el francés Louis
Antoine de Bougainville inició su expedición para explorar el archipiélago en
el año 1764. Mientras que el nombre Falkland, proviene del nombre del almirante
británico Anthony Cary Falkland, quien la visitó en el siglo XIX.
Historia:
Según las Naciones
Unidas, las islas Malvinas es un archipiélago autónomo, no dependía ni siquiera
fue descubierta por los países cercanos como Brasil o Argentina, y actualmente
está bajo el control británico, y a pesar de que Argentina ya perdió a esas
tierras insulares, todavía está luchando para declararlas dentro de su
territorio, sabiendo que había una lucha feroz entre los británicos y los
argentinos que termino con la guerra de Malvinas de 1982, que provocó la muerte
de 649 personas de parte de los argentinos, y 255 personas por el lado
británico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario