Patrimonio Mundial
Minarete y Vestigios Arqueológicos de Jam
Afganistán
Es
uno de los sitios del Patrimonio Mundial de la UNESCO, ubicado en el estado de
Ghawr, al oeste de Afganistán, junto al río Harirud, a unos 215 km al este de
la ciudad afgana de Herat, y el sitio se eleva a unos 1900 metros sobre el
nivel del mar, rodeado por altas montañas, cuyo pico más alto alcanza unos 3500
metros sobre el nivel del mar. Mientras que la altura del minarete está a unos
65km.
El
minarete fue construido en el año 1190 d. C. Se caracteriza por una forma
elegante y esbelta que llama la atención de los que pasan por él. Fue edificado
con una mezcla de ladrillos azules y rojos, los rojos en la parte superior, mientras
que los azules al inferior, adornado con versos coránicos escritos en azul.
Algunos
consideran que la supervivencia de este edificio histórico y religioso hasta el
día de hoy es un milagro divino. Y es entre los pocos sitios que han resistido
la invasión mongola de Afganistán que demolió la mayoría de los sitios
religiosos que datan del periodo entre los siglos Xº y XIIIº. Además de ser
expuesto a terremotos y lluvias torrenciales.
El
sitio fue descubierto por el arqueólogo británico Thomas Holidtch, en el año 1886,
pero no lo puso de relieve hasta cuando un grupo de turistas y arqueólogos
franceses visitaron al sitio durante su expedición en 1957.
El
sitio fue inscrito en el Patrimonio Mundial de la UNESCO en 2002, como
consecuencia de la invasión estadounidense de Afganistán. El sitio fue expuesto
recientemente a lluvias torrenciales e inundaciones, cuyas aguas penetraron en
el interior del minarete, lo que provocó la inclinación paulatina del Minarete.
Y se teme que pueda caerse si se produce un sismo de mayor magnitud
No hay comentarios:
Publicar un comentario