Archivo del blog

viernes, 10 de marzo de 2023

01. Costa Rica

COSTA RICA



Presentación: Es un país centroamericano situado entre Nicaragua al Norte, Panamá al sur, Océano Pacífico al oeste y Mar Caribe al este, cuya capital es la ciudad de San José

 

Datos Básicos:

Región: América, América Central

Capital: San José

Gentilicio de la capital: josefinos – josefinas

Ciudades Importantes: Alajuela, Heredia, Cartago, Punta Arenas, Puerto Limón

Gentilicio del País: costarricenses – ticos – ticas

Forma del Gobierno: República Presidencialista

Presidente Actual: Rodrigo Chaves Robles

Superficie: 51.179 km²

Población: 5.254.479 hab. (Marzo 2023)[1]

Densidad: 109.39 hab. /km²

Religiones: Cristianos 90,90% - Otros 9.10%

Etnias: Europeos 83,6% - Indígenas 3,47% - Africanos 0,21%

Sexos: Hombres 50,87% - Mujeres 49,24%

Fronteras: Nicaragua – Panamá (639 km)

Costas: Caribe – Océano Pacífico (1228 km)

Pico más alto: Pico de Chirripó 3820 m. s. n. m[2].

Volcanes: Irazú – Poas – Arenal

Islas: Coco – Calero – Uvita

Ríos y Cataratas: Tempisque – Pacuaré – Cataratas del Toro

PIB[3]: 129.950 millones de dólares

IDH[4]: 0,809 muy alto (53º)

Tasa de Inflación: 1,6%

Paro: 8,1%

Deudas Exteriores: 26,8 millones de dólares

Idiomas: Español y otras lenguas indígenas

Moneda: Colón costarricense

Códigos: CRI – CRC

 

Historia

Primer asentamiento humano en Costa Rica se data hace 10000 años antes de nuestra era, y sabía cómo organizar sociedades muy desarrolladas que practicaban actividades como la guerra, el cultivo del maíz y la artesanía

Cristóbal Colón y sus tropas llegaron a Costa Rica durante su cuarto viaje, más exacto, el 25 de octubre de 1502, y fue él quien le atribuyó el nombre de Costa Rica debido a sus minas de Oro y Plata, y eso lo que dio la pugna a varios conquistadores de pensar a ocupar esa tierra

Luego, las tierras costarricenses recibieron el nombre de la Capitanía de Cartago, y la conquista del país pasó por dos rumbos diferentes: desde el norte pasando por México, Guatemala y Nicaragua, y desde el sur, desde Colombia y Panamá

En 1547, Costa Rica formaba parte del Virreinato de Nueva España, cuya capital era la ciudad de México, e incluía a varios países centroamericanos (México, Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua). Sin embargo, su alejamiento de la capital le permitió conseguir su autonomía de forma gradual

En 1821, Costa Rica junto con sus cuatro hermanas (Guatemala, Honduras, El Salvador y Nicaragua) proclamaron su independencia, y decidieron formar la República Federativa de Países de Centroamérica, pero aun así esa unión no duraba mucho, y Costa Rica decidió salir del conjunto y decidir sus asuntos por sí-misma, y se convirtió en la República de Cartago

En 1825, ya Costa Rica cuenta con sus propios componentes nacionales: una bandera, una moneda, un consejo legislativo, un tribunal y un presidente. Además logró anexar el territorio de Nicoya que era parte de Nicaragua a su área, por lo tanto, perdió el territorio de Bocas del Toro a favor de su vecino meridional Panamá

El primero en asumir el cargo de presidencia del país era Juan Mora Fernández, en su gobierno, se introdujeron la imprenta y la prensa. Además se inauguró la primera universidad (La Casa de Enseñanza de Santo Tomás)

Después de Mora, llegó al poder José Gallegos, que inventó la capital ambulante, ya que cada una de esas ciudades (Cartago, Alajuela, Heredia y San José) asumían el título de capital nacional durante un año y de forma rotativa.

Cuando Braulio Carrillo llegó al poder, abdicó las capitales ambulantes, y convirtió la ciudad de San José en la capital única y federativa del país. Esa decisión le empujó a Carrillo de entrar en guerra contra su rival, que le arrebató el poder, aquí hablamos de Manuel Chacón

En 1847, durante la presidencia de Rafael Borras, el país conoció dos situaciones paradojas, por un lado, la economía nacional vivía un auge sin igual debido a la exploración y el comercio del café, que favoreció el avance financiero, económico y tecnológico de Costa Rica, pero lamentablemente esas riquezas estaban bajo las manos de la oligarquía cafetalera, mientras que la mayoría del pueblo moría de hambre y de pobreza.

 

 

 

 

 

 

 



[2] Sobre el nivel del mar

[3] Producto Interior Bruto

[4] Índice del desarrollo humano


No hay comentarios:

Publicar un comentario

التقسيم الإداري لألمانيا

التقسيم الإداري لألمانيا اللاندس الألمانية   تنقسم ألمانيا إلى 16 إقليم، يطلق عليها تسمية اللاند، سنتعرف عليها بشكل منفرد     ...